Ayúdanos a ampliar la sección de "Preguntas y Respuestas" , envíanos tu pregunta aquí.
FAQ
Consulta las dudas más frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre una casa a medida y una casa prediseñada?
Las casas prediseñadas parten de un modelo que ya está creado. No se pueden modificar sus dimensiones ni la distribución, pero sí puedes elegir acabados dentro de una selección de materiales y estilos que te mostramos en oficina (suelos, carpinterías, colores, etc.).
Tienen la ventaja de un precio cerrado, plazos más cortos y una cuota de entrada reducida, que incluye financiación y servicio llave en mano.
Las casas a medida se diseñan junto al cliente desde cero. Partimos de un presupuesto base según tu terreno y tus necesidades, y desde ahí adaptamos el diseño a tu gusto y posibilidades.
Es la opción ideal si quieres una casa totalmente personalizada.
¿Qué tipo de construcción realizamos?
No hacemos casas prefabricadas.
Tanto las casas prediseñadas como las casas a medida son de obra tradicional, con estructura de hormigón, cerramientos de calidad, aislamientos y acabados de primera calidad.
Apostamos por la solidez, durabilidad y confort térmico y acústico.
¿Qué incluye el servicio "llave en mano"?
Nuestro servicio “llave en mano” significa que nos encargamos de todo:
Proyecto arquitectónico y dirección de obra.
Estudios de terreno, geotécnico y topográfico.
Tramitación de licencias.
Construcción completa, instalaciones, carpinterías y acabados.
Cocinas y baños totalmente equipados (a excepción de lavavajillas y nevera).
Tú decides como la quieres y nosotros te la entregamos lista para vivir.
¿Puedo visitar casas ya construidas?
Sí, siempre que haya casas disponibles para visita.
Sin embargo, debido a la alta ocupación y al respeto por la intimidad de nuestros clientes, solo mostramos viviendas con consentimiento previo del propietario y con firma de un documento de confidencialidad.
¿Cuál es vuestra política de privacidad con los autopromotores?
En EdificART respetamos profundamente la privacidad de quienes ya disfrutan de su casa.
Por eso, solo se visitan viviendas con autorización expresa del cliente propietario, que firma un consentimiento donde se garantizan su seguridad y privacidad.
Esta política protege tanto a nuestros clientes actuales como a quienes están en proceso de decidir su futura vivienda.
¿Cuánto tarda la construcción de una casa?
El plazo medio de ejecución es de 6 meses a partir de la cimentación, dependiendo del tamaño y complejidad del proyecto.
En casos de viviendas más grandes o con acabados especiales, el plazo puede extenderse ligeramente, pero siempre se detalla en el cronograma inicial de obra.
¿Cuánto se tarda en conseguir la licencia de obras?
El plazo medio para obtener una licencia de obra suele estar entre 3 y 6 meses, dependiendo del ayuntamiento y de la carga de trabajo del área de urbanismo.
En el caso de las casas a medida, hay que tener en cuenta que antes de solicitar la licencia, el arquitecto debe elaborar toda la documentación técnica:
Proyecto básico ejecutivo.
Mediciones y planos detallados.
Informes y documentación necesaria para la tramitación.
Todo este proceso puede sumar entre 1 y 2 meses adicionales, ya que el proyecto se realiza desde cero y debe adaptarse al terreno, orientación, normativa urbanística y necesidades del cliente.
En cambio, para las casas prediseñadas, el tiempo se reduce considerablemente, ya que parten de una base técnica ya desarrollada y solo hay que adaptarla al terreno y a la normativa municipal.
Esto permite presentar la documentación con mayor agilidad y acortar los plazos de inicio de obra.
¿Cómo se estructura el presupuesto y los pagos del proyecto?
En las casas prediseñadas, entregamos toda la información por adelantado: calidades, carpinterías, tipo de estructura, ventanas, sanitarios, etc.
En las casas a medida, elaboramos primero un presupuesto orientativo basado en una propuesta inicial.
Si el cliente elige acabados fuera de los estipulados, el presupuesto se actualiza y se detalla antes de firmar.
¿Cómo realizáis un presupuesto orientativo?
En las casas a medida contamos con una base de datos interna y sistema de cálculo propio, que nos permite estimar el precio de cada vivienda según sus metros cuadrados y estancias.
Por ejemplo, dos casas de 120 m² pueden tener costes diferentes si una tiene más baños, un vestidor o una cocina más grande.
Cada presupuesto se calcula al momento, según las necesidades reales del cliente.
En cuanto a las casas modelo, se establece un precio fijo para cada uno de los modelos. En caso de que se pida alguna modificación, el presupuesto se recalcula.
¿Qué sucede si quiero cambiar algo durante la obra?
No hay problema con los acabados, siempre que el cambio se comunique con tiempo suficiente.
Si el cambio afecta a la estructura o distribución, se analiza con el arquitecto y el aparejador.
Dependiendo de la complejidad, puede implicar un coste adicional, que siempre se comunica y aprueba antes de ejecutar la modificación.
¿Qué garantías ofrece EdificART tras la entrega de la vivienda?
10 años por daños estructurales o vicios que afecten a la estabilidad del edificio.
3 años por defectos en elementos constructivos o instalaciones que afecten a la habitabilidad.
1 año por defectos de acabado o terminaciones.
Cumplimos estrictamente con la Ley de Ordenación de la Edificación y trabajamos con materiales y profesionales certificados.
¿Qué garantías ofrece EdificART tras la entrega de la vivienda?
Disponemos de una gama base de acabados incluidos, pero todo se puede personalizar: colores de ventanas, suelos, alicatados, mobiliario de baño, cocina a medida…
Te acompañamos en el proceso para equilibrar diseño, presupuesto y estilo personal.
¿Qué sucede si el terreno tiene condiciones especiales (pendiente, rocas, etc.)?
Antes de empezar la obra realizamos un estudio topográfico y geotécnico, que nos ayuda a prever cualquier complicación.
Si el terreno presenta dificultades (rocas, desniveles, etc.), el sobrecoste se informa y detalla en el proyecto ejecutivo, para evitar sorpresas posteriores.
¿Cómo se gestionan los imprevistos durante la obra?
Intentamos prevenir cualquier imprevisto desde el inicio, especialmente en fases críticas como la cimentación.
Si surge algo inesperado, contactamos con el cliente con una propuesta de solución, priorizando rapidez, seguridad y transparencia.
¿Qué sucede si el plazo se alarga por causas ajenas a la empresa?
A veces hay factores externos —como el clima o retrasos administrativos— que pueden afectar el calendario.
En ese caso, mantenemos al cliente siempre informado mediante un diagrama de planificación actualizado, explicando los motivos y los días de demora.
La claridad es una de nuestras prioridades.
¿Por qué es recomendable añadir la piscina en la obra nueva?
Porque es más económico y eficiente hacerlo todo al mismo tiempo:
Te ahorras el 21% de IVA, ya que se considera parte de la vivienda.
No hace falta tramitar una licencia ni proyecto aparte.
Se aprovecha la excavación principal de la obra, reduciendo costes y tiempo.
Así, la piscina queda perfectamente integrada en el diseño general de la vivienda.
EDIFICART GIRONA SL
Hacemos realidad tu hogar soñado en Girona.
CONTACTO
© 2024. All rights reserved EdificART Girona SL.
C/Cira de Girona nº 83
Quart (17242), Girona